Abogado de Lesiones de Nacimiento en Florida

Nuestros Abogados de Lesiones de Nacimiento en Florida de Whittel & Melton saben lo emocionante que es tener un bebé, y es por ello que las lesiones en el nacimiento son unas de las formas más trágicas de negligencia médica. Una lesión de nacimiento puede ser una pérdida desgarradora para los padres, y nosotros deseamos que usted sepa que estamos aquí para usted con conocimientos y recursos considerables a nuestra disposición para ayudarle con su demanda por negligencia por lesiones de nacimiento. Las madres lesionadas y las familias de niños lesionados merecen justicia y queremos asegurarnos de que eso suceda. Usted puede hablar con nosotros hoy mismo para saber más sobre cómo podemos ayudarle a obtener una indemnización por sus lesiones o en favor de su hijo lesionado.

Birth Injuries

Casos de Negligencia en el Nacimiento en Florida que Manejamos

Nuestros Abogados de Lesiones de Nacimiento en Florida de Whittel & Melton manejan todo tipo de demandas por lesiones de nacimiento que afectan a la madre y al bebé durante el embarazo y el parto, incluyendo las siguientes:

  • Negligencia en el nacimiento: Esto ocurre cuando una madre da a luz a un bebé gravemente discapacitado porque un doctor proporcionó información incorrecta o por negligencia.
  • Falta de oxígeno: Esto también se conoce como asfixia por oxígeno, y puede resultar en daño cerebral grave.
  • Parálisis cerebral: Esto es ocasionado por un desarrollo anormal del cerebro, lo que usualmente ocurre antes del nacimiento y puede resultar de asfixia por oxígeno.
  • Distocia de hombro: Esto ocurre cuando el hombro del bebé se atora arriba del hueso púbico de la madre después de su cabeza sale vaginalmente. Esto podría llevar a una lesión de plexo braquial o a una fractura de clavícula.
  • Lesión de plexo braquial: Esto sucede cuando hay daños repentinos de los nervios en el brazo y mano, lo que podría causar pérdida de movimiento, debilidad, o pérdida de sensación en los brazos, mano, u hombro.
  • Parálisis de Erb: Parálisis del brazo, que es resultado de una lesión de plexo braquial.

¿Cuáles son Sus Derechos Ante una Negligencia Médica?

Cuando su hijo nace con una lesión, usted tendrá muchísimas preguntas. ¿La lesión era evitable? ¿De quién es la culpa? ¿Qué hacer ahora? ¿Cómo pagará las necesidades médicas de su hijo?

Nuestros Abogados de Lesiones de Nacimiento en Florida de Whittel & Melton están para ayudar a proporcionarle todas las respuestas que necesita. Nos aseguraremos de que usted entienda todas sus opciones legales para recibir una compensación.

Para comenzar, es importante entender los elementos de una demanda por lesiones en el nacimiento en Florida. Para recibir una indemnización financiera, usted deberá demostrar cada elemento de una demanda civil por mala práctica establecido por las leyes de Florida.

Su proveedor de atención a la salud está sujeto a tener una atención estándar basándose en profesionales situados similarmente en su campo de práctica. Su obstetra está sujeto a seguir un estándar diferente al de un médico general por el hecho de que un obstetra tiene conocimientos especializados para realizar determinaciones específicas para su embarazo y parto. No se recomendaría a su médico general que determine si una cesárea o un parto vaginal es apropiado para usted, pero se esperaría que tenga el conocimiento de lo que es necesario para llevar un embarazo saludable.

Para demostrar el estándar de atención adecuado, nuestros Abogados de Lesiones en el Nacimiento en Florida de Whittel & Melton consultan con expertos médicos en todas las especialidades apropiadas. Si su caso se va a juicio, nosotros podríamos usar el testimonio experto de otros obstetras para explicar al juez y al jurado los pasos que ellos hubieran dado para atender pacientes en situaciones similares y cómo su doctor se desvió de esos estándares, lo que resultó en lesiones en usted o en su hijo.

¿Su Obstetra Incumplió con Su Deber?

Si su doctor actuó de manera que se desvió del estándar normal aceptable de atención, entonces incumplió con su deber. Los incumplimientos de una atención aceptable podrían incluir los siguientes:

  • No detectar sufrimiento fetal o asfixia por oxígeno
  • No diagnosticar problemas de embarazo como diabetes, preeclampsia o baja presión sanguínea
  • No sopesar los riesgos relacionados de un parto vaginal para recomendar una cesárea
  • No proporcionar suficiente o correcta información en lo que respecta a posibles defectos de nacimiento
  • No hacer pruebas para detectar condiciones médicas graves o no hacer pruebas para detectar defectos de nacimiento
  • No realizar correctamente una episiotomía para prevenir o mitigar el desgarramiento perineal
  • Cualquiera de las siguientes acciones podría indicar un incumplimiento del deber: Inducir la labor de parto cuando no es necesario
  • No aplicar la anestesia epidural correctamente
  • Prescribir medicamentos que podrían ser dañinos para un bebé nonato
  • Jalar excesivamente el hombro de su bebé durante el transcurso del parto

¿Toda Lesión de Nacimiento Justifica una Demanda?

Para ser específicos, no solo porque su bebé resultó lesionado durante el parto significa que usted tiene automáticamente una demanda por lesiones en el nacimiento. Si el doctor no cometió errores, entonces no hay causa. Del mismo modo, si su doctor cometió un error, pero usted no sufrió daños reales, entonces no hay causalidad para una demanda. La causalidad es la liga entre el incumplimiento de su deber por parte del doctor y la lesión sufrida. Para probar su caso, se debe demostrar que el doctor ocasionó o contribuyó a sus lesiones o las lesiones de su hijo.

Es muy común que la defensa alegue que la paciente es culpable de las lesiones, y no el doctor. También puede intentar declarar que las lesiones estuvieron más allá del control de todos. Nuestros Abogados de Lesiones en el Nacimiento en Florida de Whittel & Melton pueden contraatacar las tácticas de la otra parte reuniendo evidencia sólida e investigando todos los aspectos para desarrollar argumentos poderosos en favor de usted. También usaremos el testimonio de testigos expertos para probar más firmemente su caso.

¿Cuándo Debo Contratar un Abogado de Lesiones en el Nacimiento en Florida?

La respuesta a esta pregunta depende de la causa y extensión de la lesión o lesiones. Nuestros Abogados de Lesiones de Nacimiento en Florida de Whittel & Melton pueden proporcionarle una representación jurídica si usted estima que las lesiones que usted o su bebé sufrieron fueron causadas por un error del doctor o del hospital. Le ayudaremos a reclamar adecuadamente una compensación financiera por medio de una demanda por lesiones en el nacimiento, y le recomendamos que primero acuda a una consulta gratuita para obtener más información que nos pueda ayudar a garantizar un veredicto exitoso. Durante nuestro primer encuentro le haremos preguntas como las siguientes:

  • ¿Cuál es la lesión de su hijo?
  • ¿Cuáles son los gastos relacionados con la lesión?
  • ¿Usted o su hijo requieren cirugía o cuidados a largo plazo?
  • ¿Cómo fue su atención prenatal de rutina?
  • ¿Su doctor habló con usted sobre los riesgos de una lesión o le ofreció algunas otras opciones para dar a luz?
  • ¿Sucedió algo durante el parto que sugiera una negligencia o error del doctor?
  • ¿El doctor o el hospital la culpan por las lesiones o le recomendaron que no contactara a un abogado?

Una vez que reunimos más información por parte de usted, entonces podemos sugerirle cómo proceder con una demanda por lesiones en el nacimiento. Usted tiene derecho de contratar al mejor abogado que llene sus necesidades específicas.

¿Por Qué Tipos de Lesiones Debo Llamar a un Abogado de Lesiones en el Nacimiento en Florida?

Nuestros Abogados de Lesiones en el Nacimiento en Florida de Whittel & Melton manejan regularmente demandas por lesiones en el nacimiento complicadas para las madres y sus bebés. Si usted o su hijo sufrió cualquiera de las siguientes complicaciones, nosotros podemos ayudar.

Lesiones del Plexo Braquial

  • Neuropraxia del Plexo Braquial: Sucede cuando los nervios del recién nacido son estirados en exceso durante un parto difícil. Puede requerir terapia física u ocupacional.
  • Neuroma del Plexo Braquial: Se forma tejido cicatricial alrededor de un nervio dañado, lo que puede interferir con la recuperación del movimiento.
  • Avulsión del Plexo Braquial: Ocurre cuando los nervios se dañan o desprenden completamente de la espina dorsal. Puede causar parálisis, dolor, entumecimiento o discapacidad permanente.
  • Ruptura del Plexo Braquial: Cuando los nervios se arrancan fuera de la médula espinal y puede ser necesario un procedimiento quirúrgico de reconstrucción.
  • Parálisis de Erb: Lesión del plexo braquial que provoca parálisis del brazo, a menudo causada por tracción excesiva durante el parto.
  • Parálisis de Klumpke: Lesión poco común del plexo braquial que afecta los nervios del hombro y limita el movimiento del antebrazo y la mano.

Otras Lesiones Neurológicas Graves

  • Parálisis Cerebral: Trastorno neurológico causado por daño cerebral antes, durante o poco después del nacimiento. Puede relacionarse con falta de oxígeno, parto prematuro o complicaciones en el embarazo.
  • Parálisis del Nervio Facial: Puede ocurrir cuando se aplica presión prolongada sobre el nervio facial durante el parto, provocando debilidad o parálisis parcial del rostro.
  • Disfunción del Nervio Femoral (Madre): Lesión que ocurre cuando el nervio femoral de la madre resulta dañado durante el parto, causando pérdida de movimiento o sensibilidad en las piernas.
  • Lesión del Plexo Lumbosacro (Madre): Puede ocurrir si la anestesia epidural se administra incorrectamente, afectando los nervios de las piernas de la madre.

Complicaciones por Falta de Oxígeno

  • Sufrimiento Fetal: Ocurre cuando el bebé no recibe suficiente oxígeno antes o durante el parto, también conocido como asfixia de nacimiento.
  • Asfixia por Oxígeno: Cuando el cerebro y otros órganos del bebé no reciben oxígeno suficiente, puede tener consecuencias graves y permanentes.
  • Síndrome de Aspiración de Meconio (MAS): Cuando el bebé inhala meconio y líquido amniótico hacia los pulmones, puede causar problemas respiratorios severos.

Lesiones Durante el Parto

  • Distocia de Hombros: Sucede cuando uno de los hombros del bebé se queda atascado durante el parto, lo que puede dañar los nervios del plexo braquial.
  • Desgarros Perineales (Madre): Laceraciones en el área entre la vagina y el ano que pueden provocar dolor, incontinencia o disfunción sexual.
  • Prolapso Uterino (Madre): El útero desciende hacia o dentro de la vagina debido a un debilitamiento del suelo pélvico, generando dolor, molestias y otros problemas de salud.

¿Cuánto Costará que un Abogado de Lesiones de Nacimiento en Florida de Whittel & Melton Me Represente?

Nuestros Abogados de Lesiones de Nacimiento en Florida de Whittel & Melton manejan todo tipo de demandas por lesiones de nacimiento en una base de contingencia, lo que significa que usted no nos paga un centavo hasta que obtengamos un acuerdo o compensación financiera en su favor. Si no podemos obtener una indemnización por daños para usted, entonces usted nos debe cero honorarios o gastos por la representación legal. En nuestra consulta inicial gratuita, revisaremos a fondo nuestro proceso de facturación para que usted entienda perfectamente cómo operamos antes de contratar nuestros servicios.

¿Cuánto Vale Mi Caso de Lesiones en el Nacimiento en Florida?

No podemos enfatizar lo suficiente esto: cada caso es único, y conlleva su propio conjunto de hechos y posible compensación por daños. Nosotros revisaremos exhaustivamente cada aspecto de su caso para determinar lo que estimamos que vale. Algunos casos podrían no tener suficientes fundamentos para iniciar una acción legal, aunque otros podrían valer millones de dólares.

¿A Quién Puedo Demandar Por Las Lesiones de Mi Hijo?

Cualquier profesional médico o institución que incumpla su deber de atención a usted o a su hijo pueden ser demandados por su involucramiento. Enfermeras(os), médicos, especialistas, laboratorios, etc., todos ellos pueden ser culpables de su sufrimiento.

¿Qué Debo Hacer Si el Hospital Me Ofreció un Acuerdo?

Nosotros no recomendamos que usted llegue a un acuerdo o firme cualquier tipo de convenio con el hospital hasta que hable con un abogado calificado en negligencia médica. Si usted firma un acuerdo de conciliación, entonces renuncia a su derecho a reclamar en el futuro cualquier indemnización financiera a la que muy bien podría tener derecho.

¿Cuánto Tiempo Tengo Para Presentar una Demanda Por Lesiones en el Nacimiento?

Florida tiene establecidas estrictas fechas límite en lo relacionado con cuánto tiempo tiene usted para presentar una demanda por mala práctica médica. La ley de prescripción de Florida le otorga dos años a partir de la fecha en la que resultó lesionada o dos años a partir de la fecha en la que descubrió la lesión para proceder a levantar una demanda jurídica. Existen excepciones para ciertos casos, pero generalmente usted no cuenta con más de cuatro años a partir de la fecha de las lesiones de su hijo para presentar una demanda.

¿Cómo Puedo Contactar a un Abogado de Lesiones en el Nacimiento en Florida de Whittel & Melton?

Estamos disponibles 24/7 para conversar sobre su demanda por negligencia médica. Usted puede contactarnos en línea o llamarnos al 866-608-5529 para que hablemos, programando una consulta completamente gratuita y confidencial.

Reseñas de Clientes

Fue genial trabajar con el personal. De inmediato devolvieron mis llamadas y respondieron mis correos electrónicos y convirtieron mi caso en una prioridad. Estoy muy agradecido de haberlos encontrado, y se los recomendaría a cualquiera.

N.B.

Nada más que cosas maravillosas que decir sobre esta bufete legal. Todo el personal me hizo sentir bienvenido y pude sentir que realmente se preocuparon por ayudarme a ganar mi caso. Estoy muy agradecido por ellos.

D.D.

Fue un verdadero placer trabajar con Jason Melton. Si necesita un abogado, vaya con él. Es realmente bueno en lo que hace.

D.M.

Llámanos Ahora: 866-608-5529

  1. 1 No Cobramos a Menos que Ganemos
  2. 2 Visitas a Domicilio y Hospitales
  3. 3 Disponibles Noches y Fines de Semana

Llena la forma de contacto o llámanos al 866-608-5529 para agendar tu consulta gratuita.

Pláticanos Tu Caso

Visítanos

Oficina Principal
4401 W Kennedy Blvd #250

Tampa, FL 33609

Teléfono: 813-221-3200