Choque de Motocicleta? ¿Perdiste a un
Ser Querido en una Muerte Injusta?
En un estudio médico del 2024, reveló una posible conexión entre el uso de Depo-Provera, una inyección anticonceptiva, y el tumor cerebral conocido como meningioma. El estudio sugiere que las mujeres que usaron Depo-Provera, u otras versiones genéricas, tienen un mayor riesgo de desarrollar meningiomas.
Al utilizar este tipo de anticonceptivo incrementa el riesgo de desarrollar tumores cerebrales con el tiempo. Sin embargo, los fabricantes de Depo-Provera, Pfizer, no revelaron esta información a usuarios ni proveedores médicos. Por lo que las mujeres afectadas tomaron acciones legales.
Para usarlo, un proveedor de atención médica, debe inyectar el anticonceptivo Depo-Provera en el músculo deltoides o en los glúteos cada tres meses. Este método previene el embarazo gracias a la hormona sintética acetato de medroxiprogesterona. Ésta, espesa el moco cervical y adelgarza el revestimiento uterino. De manera que detiene la ovluación en el proceso.
Los autores del estudio encontraron que esta hormona estimular el crecimiento de tumores en el tejido muscular que rodea el cerebro y la espina dorsal. Estos tumores, conocidos como meningiomas, no son cancerígenos, pero pueden causar problemas de salud. Entre estos se encuentran:
Cuando el sistema nerviosa de una persona se ve afectado por meningiomas, es imprescindible que tenga una cirugía para eliminarlos.
Si recibes, o recibiste inyecciones anticonceptivas, y te han diagnosticado un tumor cerebral meningioma, comunícate con nuestros Abogados de demandas colectivas por Depo-Provera. Llámanos hoy al 866-608-5529 para una consulta gratuita.
Nuestros abogados de demandas por tumores cerebrales relacionados con Depo-Provera en Whittel y Melton están investigando reclamaciones de mujeres que cumplan con los siguientes criterios:
Si cumples con estos criterios, te recomendamos programar tu consulta gratuita con nosotros lo antes posible. Recuerda que existen plazos que pueden afectar el tiempo disponible para presentar una reclamación.
Marzo 2024: Se publica en The British Medical Journal un estudio que propone un vínculo entre las mujeres que recibieron rutinariamente la inyección de Depo-Provera y el desarrollo de tumores cerebrales meningiomas.
Marzo 2024: Pfizer, el fabricante de Depo-Provera, reconoció los peligros asociados con la inyección anticonceptiva. Anunció que actualizaría las etiquetas de sus productos con esta información.
Agosto 2024: Abogados comienzan a investigar reclamaciones por tumores cerebrales.
Octubre 2024: Se presenta la primera demanda en California, alegando que Pfizer y sus empresas relacionadas conocían el mayor riesgo de tumores cerebrales pero no emitieron una advertencia.
Noviembre 2024: Se presentan más demandas. El litigio sigue en curso. Además, se ha solicitado la consolidación de las demandas en un solo MDL (litigio multidistrital). Los tribunales suelen formar un MDL cuando hay 25 o más casos relacionados en varias jurisdicciones federales que abordan problemas comunes e involucran a los mismos demandados.
Diciembre 2024: Hay 22 demandas federales por meningiomas relacionados con Depo-Provera en California. También hay casos en Nevada, Indiana, Massachusetts y Misuri. Aún no se ha establecido un programa de acuerdo a gran escala. Es posible que eventualmente se consoliden en un litigio de masas o un MDL, lo que aceleraría el proceso de resolución y podría resultar en indemnizaciones más altas.
Nuestro equipo de abogados tiene el conocimiento y la experiencia para asistirte en este caso. Llámanos hoy al 866-608-5529 o contáctanos en línea para tu consulta gratuita.