Calificación de Abogado 10 de Justia - Insignia
Foro de Abogados con Casos de Múltiples Millones de Dólares - Insignia
Súper Abogados - Insignia
Asociación Americana para la Justicia - Insignia
Florida Trend's / Florida Legal Elite - Insignia
Calificación Avvo 10 / Carolyn J. Woodruff / Mejor Abogado - Insignia
Martindale-Hubbell / Av Preeminent / Evaluado por Pares por el Más Alto Nivel de Excelencia Profesio
Asociación de Justicia de Florida - Insignia
Mejores Abogados / Mejores Bufetes de Abogados 2015 - Insignia
BBB / Empresa Acreditada A+ - Insignia
Mejores Abogados - Insignia
Asociación de Abogados de Defensa Criminal de Florida - Insignia
Litigantes de Alto Perfil de América Top 100 en 2020 - Insignia

Daños por huracanes y tormentas

Vista satelital de un huracán con un ojo claramente definido, simbolizando los daños catastróficos por tormentas.

Daños por Huracanes y Tormentas: Lo Que Debes Saber para Proteger tu Hogar y tu Patrimonio

La temporada de huracanes en Florida se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, y cada año trae consigo la posibilidad real de tormentas severas. Aunque los vientos intensos suelen ser la primera preocupación, las inundaciones provocadas por huracanes y tormentas tropicales son muchas veces las más devastadoras y duraderas.

El 26 de septiembre de 2024, el huracán Helene tocó tierra en la costa del Golfo de Florida con vientos superiores a los 225 km/h y una marejada de hasta 4.5 metros. La tormenta provocó inundaciones mortales al descargar lluvias sin precedentes, no sólo en Florida, sino también en Georgia, las Carolinas, Tennessee, Virginia y Kentucky.

¿Cómo provocan inundaciones los huracanes?

Los huracanes y tormentas provocan inundaciones debido a diferentes causas, como por ejemplo:

  • Marejadas ciclónicas: Los fuertes vientos empujan el agua del mar hacia la costa, elevando el nivel del océano e inundando zonas urbanas.
  • Lluvias torrenciales: Un solo huracán puede generar varios centímetros de lluvia en pocas horas, desbordando drenajes y causando inundaciones repentinas, incluso en zonas alejadas de la costa.
  • Crecidas de ríos: La combinación de lluvias intensas y mareas puede hacer que los ríos se desborden, afectando comunidades enteras tierra adentro.
Flooded kitchen with water covering the floor and overturned chairs, symbolizing damage caused by hurricanes or storms. Whittel & Melton law firm logo in the top right.

Tipos de daños por inundaciones

  1. Estructura comprometida: Las aguas pueden deteriorar cimientos, paredes, sistemas eléctricos y hacer inhabitable una vivienda. Las reparaciones suelen ser costosas.
  2. Pérdida de bienes personales: Desde muebles hasta objetos de valor sentimental, todo puede perderse bajo el agua. Las consecuencias no son solo económicas, sino también emocionales.
  3. Contaminación: Las aguas de inundación pueden arrastrar químicos, residuos y materiales peligrosos, representando un riesgo para la salud.

¿Tienes seguro contra inundaciones?

Aunque parezca sorprendente, muchas personas desconocen que la mayoría de las pólizas de hogar no cubren daños por inundaciones. Por esta razón, es necesario contratar un seguro de inundación por separado, sin importar si vives en una zona de alto o bajo riesgo.

Además, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ofrece información detallada sobre lo que incluye el Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP).

¿Vives en una zona de riesgo?

El NFIP clasifica las zonas de riesgo de la siguiente manera:

  • Alta probabilidad: Zonas A y V. Riesgo del 25% de inundación durante una hipoteca de 30 años. El seguro contra inundaciones es obligatorio si tienes un préstamo respaldado por una entidad federal.
  • Riesgo moderado a bajo: Zonas B, C y X. Aunque el riesgo es menor, estas zonas representan el 25% de los reclamos por inundaciones. Tan solo 5 cm de agua pueden causar daños superiores a los $7,800 dólares.
  • Riesgo indeterminado: Zona D. No se ha realizado un análisis formal, pero el riesgo existe.

Puedes consultar el mapa de inundación de tu comunidad para conocer el nivel de riesgo de tu propiedad.

Cuando las Aseguradoras No Responden

Tras el paso de un huracán, como Helene o Milton, las aseguradoras en Florida suelen verse saturadas con reclamos. En ese contexto, es común enfrentar demoras, rechazos o indemnizaciones muy por debajo de lo justo.

En Whittel & Melton, nuestros abogados especializados en daños por huracanes están preparados para actuar si tu compañía ha negado injustamente tu reclamo o ha minimizado el valor de los daños. Luchamos para que recibas la compensación total que por ley te corresponde.

Atendemos casos relacionados con

  • Reclamos rechazados
  • Pagos insuficientes
  • Negligencia o mala fe
  • Retrasos injustificados
  • Daños estructurales y de cimientos
  • Reparaciones de techos
  • Inundaciones
  • Disputas por deducibles de huracán

¿Qué es el Deducible por Huracán?

En Florida, los seguros deben ofrecer deducibles especiales para huracanes: $500, o 2%, 5% o 10% del valor asegurado de la vivienda, según lo establece el Capítulo 627, Sección 701 del Estatuto Estatal.

Por ejemplo, si tu propiedad está asegurada por $300,000 y tienes un deducible del 2%, deberás cubrir los primeros $6,000 de daños ocasionados por el huracán.

¿Cuándo Aplica el Deducible?

El deducible por huracán solo entra en vigor cuando el Centro Nacional de Huracanes clasifica formalmente una tormenta como huracán. Para tormentas fuera del periodo del 1 de junio al 30 de noviembre, o si no alcanzan esa clasificación, se aplican deducibles estándar.

Es fundamental revisar tu póliza antes de la temporada de huracanes y entender claramente cuánto te corresponde cubrir en caso de siniestro.

¿Sufriste Daños por un Huracán en Florida?

Si tu vivienda o negocio fue afectado por una tormenta, estos son los primeros pasos que debes seguir:

  • Toma fotos y videos de los daños
  • Comunícate con tu aseguradora lo antes posible
  • Lleva un registro de las personas con las que hablas
  • Haz un inventario de tus pertenencias
  • Conserva facturas y documentos relacionados con los gastos derivados del huracán

Te guiamos paso a paso y peleamos para que recibas el dinero que necesitas para empezar de nuevo. Llámanos al 866-608-5529 o escríbenos hoy mismo para una consulta GRATIS.

Reseñas de Clientes

Fue genial trabajar con el personal. De inmediato devolvieron mis llamadas y respondieron mis correos electrónicos y convirtieron mi caso en una prioridad. Estoy muy agradecido de haberlos encontrado, y se los recomendaría a cualquiera.

N.B.

Nada más que cosas maravillosas que decir sobre esta bufete legal. Todo el personal me hizo sentir bienvenido y pude sentir que realmente se preocuparon por ayudarme a ganar mi caso. Estoy muy agradecido por ellos.

D.D.

Fue un verdadero placer trabajar con Jason Melton. Si necesita un abogado, vaya con él. Es realmente bueno en lo que hace.

D.M.

Llámanos Ahora: 866-608-5529

  1. 1 No Cobramos a Menos que Ganemos
  2. 2 Visitas a Domicilio y Hospitales
  3. 3 Disponibles Noches y Fines de Semana

Llena la forma de contacto o llámanos al 866-608-5529 para agendar tu consulta gratuita.

Pláticanos Tu Caso

Visítanos

Oficina Principal
4401 W Kennedy Blvd #250

Tampa, FL 33609

Teléfono: 813-221-3200